La bienvenida oficial estuvo a cargo de Felipe Cervantes Vega, Presidente de la AMAV Nacional, quien resaltó que “el agente de viajes es la clave para promoción de los diferentes productos turísticos y su venta al consumidor final, así como la conformación de paquetes turísticos ricos en contenido exclusivo cómo los que ofrece el estado de Baja California Sur”.

Acompañado de Edgar García, Presidente de la AMAV Filial CDMX, Cervantes Vega dio también la bienvenida a Jorge Altamirano, Regidor de Turismo de La Paz, quien fue recientemente nombrado con dicho cargo y quien resaltó el inicio del trabajo conjunto entre el municipio y la AMAV Nacional, así como la presentación destacada del Lic. Juan Carlos Cañedo Preciado, Director de Capacitación y Certificación Turística de la Secretaria de Turismo y Economía de Baja California Sur (SETUE BCS), quien llevó a cabo una presentación especial, al resaltar la continua capacitación conjunta entre socios de la AMAV y proveedores de BCS.

Cañedo Preciado se centró en el potencial turístico de La Paz, capital del estado, así como la parte natural del norte de Los Cabos, sin dejar de mencionar el Carnaval de la Paz, Loreto y sus impresionantes atractivos naturales, el Pueblo Mágico de Todos Santos, la impresión de Mulejé, Comondú y el avistamiento de la ballena gris, Guerrero Negro, San Rafaelito, La Ventana, Balandra, Isla Margarita y Playa Tecolote, así como sus restaurantes.

En su oportunidad, Enrique Achoy, promotor de la conservación y protección de la Ballena Gris, se centró en la presentación de la Laguna Ojo de Liebre, en donde se concentra el avistamiento de este mamífero. A su vez Enrique Castillo Director de Fun Baja y Valentina Sea, especialista en buceo y actividades náuticas, recomendó a los agentes de viajes reservar con anticipación las actividades de sus clientes, ”con la finalidad de que se lleven la mejor experiencia del destino y el avistamiento de ballenas que es única en el mundo”.

Se remarcó que en todo Baja California Sur se pueden realizar diversas actividades, entre ellas cabalgatas, reizer, nado con delfines, kayak, avistamiento de tortugas, nado con tiburón ballena, entre otras actividades.

Finalmente, Mariana Múzquiz, Ejecutiva de Ventas de Viva, detalló que en el marco del 18 aniversario “Viva cuenta actualmente con siete bases operativas: Cancún, Guadalajara, AICM, AIFA, Monterrey, Tijuana y Mérida. Además, en Viva ofrecemos diferentes rutas aéreas que llegan a los aeropuertos de Los Cabos y La Paz”.
La ejecutiva de Viva detalló que al Aeropuerto de La Paz llegan 4 vuelos semanales desde Culiacán, 4 vuelos semanales desde Monterrey, 5 vuelos semanales desde Guadalajara “y a partir de mayo del 2025 un vuelo diario desde el AIFA y un vuelo diario desde Tijuana”, Adicionalmente Mariana Múzquiz agregó que el Aeropuerto Internacional de Los Cabos cuenta con la conexión de 11 destinos nacionales con vuelo directo incluyendo destinos de mayor demanda cómo la CDMX, Monterrey, Guadalajara y Tijuana.

La reunión de profesionales de turismo de la AMAv Nacional con proveedores de servicios turísticos del estado de Baja California Sur contó también con la presencia y presentación de Griselda Campos Dávila, Directora de Ventas y Reservaciones de La Concha Beach Hotel & Club; Leslie Denisse García Villela, Tour & Travel Manager de Tesoro Resort Los Cabos; Jacsani Pérez Escobedo, Gerente Administrativo de la Agencia de Viajes New Baja Mex; así como representantes de The Westmarine Waterfront Hotel, Magic México DMC, Malarrimo Eco-Tours y tours ballenas temporada 2024-2025, Perlas de La Paz y Bajaferries, quienes llevaron a cabo un trade show en el hotel Sevilla Palace de la CDMX.