Acompañado de Xonia Beltrán Vivero, Consejera de Turismo de la Embajada de Cuba en México, el Ministro García Granda detalló las fortalezas turísticas de Cuba, al remarcar que la cercanía con México, hacen que el mercado turístico mexicano sea de suma importancia para Cuba, “ya que podemos trabajar en conjunto para crear un multidestino entre México y Cuba con miras al próximo mundial 2026”.
Juan Carlos Granda enmarcó que la campaña Cuba Única está dedicada a su gente e identidad cubana, además de informar que actualmente son tres las aerolíneas mexicanas las que vuelan a Cuba, entre ellas Aeroméxico, Magnicharters y Viva Aerobús a través de Merely Tours.

El titular del Mintur Cuba agregó que Cuba es más que sol y playa, “ya que contamos con 11 sitios declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, 6 sitios declarados por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, 17 manifestaciones Patrimonio Cultural de la Nación, 277 monumentos nacionales y sitios históricos, 14 parques nacionales y 105 áreas protegidas”.
Finalmente, García Granda detalló que Cuba es única “por su cultura, sus playas y clima, por su naturaleza, sus aromas y sabores, su historia y tradiciones, su hospitalidad, su salud y seguridad, por su diversidad, por la alegría del cubano y sobre todo, Cuba es única por su gente”.
El evento contó con la presencia de Alejandra Frausto, Secretaria de Turismo de la Ciudad de México y Carlos Martínez, Director General del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México.

Durante su intervención, Alejandra Frausto destacó que “la Ciudad de México y Cuba somos destinos que laten con historia y cultura. Gracias, ministro, por el espacio para compartir los proyectos de intercambio turístico que impulsaremos desde Sectur CDMX y Mintur Cuba”.
Frausto recalcó que existe la posibilidad que, desde el Gobierno Federal, a futuro se pueda trabajar en la conformación de una ruta internacional de la aerolínea del estado Mexicana que conecte México con Cuba, “haremos lo que está en nuestra manos para unir aun más los lazos turísticos entre ambas naciones”.

Entre las asociaciones presentes durante el desayuno/presentación, destacó la presencia de la AMAV Ciudad de México, AMAV Nacional, ACTUAL, AMAV Filial Estado de México, operadores como Enjoy Tours, Taino Tours, Merely Tours, Descuentos en Viajes, Viajes Bojórquez, entre otros. Al final el cuarteto “Son de corazón” interpretó música tradicional y sones cubanos.
México y Cuba fortalecen lazos turísticos. Posteriormente, en otro acto, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el ministro de Turismo de la República de Cuba, Juan Carlos García Granda, firmaron el Programa de Acciones de Cooperación Turística entre ambos países para el periodo 2025-2028 con la finalidad de impulsar su potencial turístico.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) precisó que este programa forma parte del Acuerdo de Cooperación en Materia Turística suscrito entre el Ministerio de Turismo de Cuba y la Secretaría de Turismo de México. En ese sentido, se acordó establecer el programa para desarrollar acciones de cooperación turística durante el periodo 2025-2028 mediante actividades orientadas al intercambio de experiencias e información. Rodríguez Zamora señaló que, con este programa, ambos países colaborarán en la capacitación de profesionales del turismo, mediante cursos en gestión hotelera, formación de guías turísticos, atención al cliente y marketing turístico. Asimismo, se promoverá el intercambio de conferencias y seminarios, como se mencionó.