En un hecho inédito, la presentación se llevó a cabo en el hotel Suites Jazmín Acapulco, encabezando la iniciativa, Felipe Cervantes, Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV Nacional) quien estuvo acompañado de Santos Ramírez, secretario de Turismo del estado de Guerrero; Edgar García, Presidente de la AMAV filial CDMX; Juan Enríquez, Secretario de Comunicación de la Agrupación ALM; Gabriela Martínez, Presidente de AFEET Acapulco; Enrique Castro de CANIRAC Guerrero; Levi Williams Manzanares, Presidente de la AMAV filial Guerrero, así como representantes de la Asociación de Mercadotecnia y Ejecutivos de Ventas de la Hospitalidad (AMEVH); el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (CONEXSTUR); la Asociación Nacional de Tour Operadores de México y Eduardo Paniagua, Embajador AMAV de Pueblos Mágicos.

Se mencionó que la estrategia está basada en el amplio conocimiento del destino Acapulco “y el trabajo que hemos realizado en materia turística a lo largo de muchas décadas”, resaltó Felipe Cervantes.
La propuesta está basada en 3 ejes:
- Una de las grandes tradiciones en el estado de Guerrero y en este caso en el Puerto de Acapulco, es el “Jueves pozolero”. Por ello, este jueves 14 de diciembre se reanudó está tradición culinaria para honrar esta tradición en compañía de algunos agentes de viajes y guías de turistas, con la finalidad de incentivar la visita de turistas cada jueves y con ello los fines de semana.
- Se invitó a diversas Asociaciones, guías de turistas y Cámaras de todo el país, para incentivar en la medida de lo posible, eventos en el Acapulco conforme al número de habitaciones disponibles.
- Se enviará Información directa a todas las agencias de viajes socios de cada una de las Asociaciones participantes para la actualización, capacitación y difusión del destino Acapulco.
“Estamos ciertos que con la solidaridad de la industria turística nacional y en algunos casos Internacional, el bello Puerto de Acapulco recobrará su esplendor”, enfatizó Cervantes Vega, presidente de la AMAV Nacional.

En tanto, Santos Ramírez informó que estará actualizando quincenalmente a todas las asociaciones, entre ellas AMAV Nacional, toda la información respecto al número de hoteles abiertos y habitaciones disponibles, y destacó que para la semana del cierre de año 2023 y año nuevo 2024 se tendrán listas 4,500 habitaciones y la confirmación de la Gala Pirotécnica.
Asimismo, acompañados de David Abarca Rodríguez, Secretario de Turismo Municipal de Acapulco, socios de la AMAV Nacional encabezados por su presidente Felipe Cervantes y con la anfitrionía de AMAV Guerrero y su presidente Levi Williams Manzanares, realizaron personalmente un “scouting” por el puerto de Acapulco en restaurantes y hoteles que se encuentran listos para dar servicio a vacacionistas durante esta temporada de fin de año 2023 y así impulsar la reactivación turística de este destino para la época decembrina.

Cabe destacar que actualmente la oferta de hospedaje de Acapulco disponible es de 91 hoteles que cuentan con poco más de 2,890 habitaciones en las zonas Tradicional, Pie de la Cuesta, Dorada, Costa Azul y Diamante.
Durante la presentación del programa de apoyo por parte de agentes de viajes nacionales para reactivar la actividad turística del puerto de Acapulco, la AMAV Nacional, CIPERURG Guerrero, AMEVH, Conexstur, Agrupación ALM y AFEET Acapulco, otorgaron un reconocimiento especial a World Central Kitchen por su gran labor y donación de comidas y alimentos en favor de los damnificados de Acapulco por el huracán OTIS.