Socios de la AMAV Nacional viven la experiencia “Campeche Puro Amor” en conjunto con Sectur Campeche y Mexicana de Aviación

Socios de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV Nacional) llevaron a cabo un viaje de familiarización al estado de Campeche en conjunto con Sectur Campeche y la aerolínea Mexicana en su vuelo inaugural AIFA- Campeche a bordo de una aeronave Boeibg 737-800.

La bienvenida oficial al Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay” estuvo a cargo de Mauricio Arceo, titular de la Secretaría de Turismo de Campeche (Sectur Campeche) y autoridades de Mexicana de Aviación. El vuelo fue recibido con el tradicional arco de agua y operará los días lunes, miércoles y domingos.

En representación de Felipe Cervantes, Presidente de la AMAV Nacional, asistió Ricardo Valero, Tesorero de la asociación, quien estuvo acompañado de socios AMAV de las filiales: AMAV Filial CDMX, AMAV Filial Hidalgo, AMAV Filial Edomex, AMAV Filial Campeche y AMAV Filial Querétaro. El FamTrip se realizó el pasado 9 y 10 de febrero.

Socios de AMAV Nacional en tour por la zona arqueológica de Edzná.
Socios de AMAV Nacional en tour por la zona arqueológica de Edzná.

Luego de la bienvenida oficial, socios de la AMAV Nacional iniciaron con las actividades del viaje de familiarización por tierras campechanas. Las actividades del primer día comenzaron con un desayuno en el tradicional restaurante Marganzo, el cual ofrece gastronomía típica de Campeche.

Posteriormente alrededor de 30 “amavistas” llevaron a cabo un tour peatonal por el Centro Histórico de la capital de San Francisco de Campeche, visita al Museo de Arquitectura Maya, Baluarte de la Soledad y Puerta de Tierra, así como un recorrido peatonal por la famosa Calle 59 convertida los fines de semana en andador turístico. Por la tarde los socios de AMAV visitaron el Museo de Arquitectura Maya, así como el Fuerte de San Miguel y visita a sus impresionantes instalaciones que vivieron grandes hechos históricos, invasiones y luchas con piratas.

Centro Histórico de San Francisco de Campeche.
Centro Histórico de San Francisco de Campeche.

Presentación de Mexicana y del Destino Campeche. En un paso clave para fortalecer su posición como destino turístico y mejorar la conectividad en el sureste de México, Campeche celebró la reactivación de la ruta directa entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles AIFA y su capital.

De la mano de Mexicana de Aviación, esta ruta ofrece 3 frecuencias semanales y una capacidad triplicada, consolidando al estado como un punto estratégico en la Ruta Maya.

Vuelo inaugural AIFA- Campeche de Mexicana a bordo de una aeronave Boeibg 737-800.
Vuelo inaugural AIFA- Campeche de Mexicana a bordo de una aeronave Boeibg 737-800.

El vuelo inaugural tuvo lugar el pasado 9 de febrero y ya se encuentra en operaciones a través de un moderno Boeing 737-800 con capacidad para 174 pasajeros. “Las nuevas frecuencias están programadas para ofrecer mayor flexibilidad a los viajeros: los miércoles y domingos, los vuelos despegarán del AIFA a las 7:30 AM para arribar al Aeropuerto Internacional de Campeche, Alberto Acuña Ongay, a las 9:10 AM Adicionalmente, los lunes habrá un vuelo con salida a las 3:35 PM y llegada a las 5:15 PM a Campeche”, como lo informó el Coronel Genaro García Solís, subdirector general de Desarrollo Institucional de Mexicana de Aviación ante socios de la AMAV Nacional.

Coronel Genaro García Solís, subdirector general de Desarrollo Institucional de Mexicana de Aviación.
Coronel Genaro García Solís, subdirector general de Desarrollo Institucional de Mexicana de Aviación.

Se informó que esta ruta complementa las ya existentes conexiones entre Campeche y la Ciudad de México con otra aerolínea, ampliando las opciones para turistas y viajeros de negocios interesados en explorar el potencial histórico, cultural y natural del estado.

Mauricio Arceo, Secretario de Turismo de Campeche en presentación de destino.
Mauricio Arceo, Secretario de Turismo de Campeche en presentación de destino.

En su oportunidad en la capital campechana, Mauricio Arceo Piña, Secretario de Turismo del Estado de Campeche, destacó la importancia de esta iniciativa: “En conjunto con nuestros aliados estratégicos, como Mexicana de Aviación y la AMAV Nacional, nos encontramos haciendo un gran esfuerzo para que los mexicanos puedan descubrir y disfrutar de Campeche, la icónica Ruta Maya y el Tren Maya. Este vuelo directo desde el AIFA representa una gran oportunidad para acercar a más personas a los tesoros que nuestro estado tiene para ofrecer”.

“Campeche Puro Amor”, campaña turística del estado de Campeche.
“Campeche Puro Amor”, campaña turística del estado de Campeche.

Durante la presentación del destino #CampechePuroAmor en el Baluarte de San Francisco por parte de Mauricio Arceo ante cerca de 30 socios de la AMAV Nacional, se informó que la reactivación de esta ruta subraya el compromiso de la Secretaría de Turismo de Campeche por fomentar la actividad turística y fortalecer la conectividad regional, permitiendo a más viajeros vivir una experiencia única en uno de los destinos más cautivadores de México.

Luego de la presentación del destino Campeche, se llevó a cabo una comida en el Restaurante Aduana Vasconcelos, en donde se degustaron platillos típicos del estado, entre ellos el Pan de Cazón. Por la tarde se llevó a cabo una visita a la Casa de Artesanías Tukulná, lugar que conjuga gran variedad de productos artesanales de diversas localidades de Campeche y de artesanos tradicionales.

Espectáculo nocturno denominado "Espectáculo de Puerta de Tierra".
Espectáculo nocturno denominado “Espectáculo de Puerta de Tierra“.

Al llegar la noche, los participantes de este FamTrip disfrutaron de un espectáculo nocturno denominado “Espectáculo de Puerta de Tierra”, el cual recrea los pasajes históricos por los que Campeche ha pasado a lo largo del tiempo como ciudad amurallada, entre ellos, la conquista, batallas y encuentros con piratas.

La pernocta fue en Hoteles Zonas Arqueológicas Trena Maya, específicamente en el Hotel Trena Maya Edzná, Campeche, ubicado a solo unos minutos de la zona arqueológica de Edzná y el cual cuenta con 160 habitaciones.

El nuevo Hotel Tren Maya de Edzná cuenta con 160 habitaciones.
El nuevo Hotel Tren Maya de Edzná cuenta con 160 habitaciones.

Cabe destacar que los Hoteles SEDENA Tren Maya están estratégicamente ubicados cerca de Zonas Arqueológicas y ofrecerán más que hospedaje: son guardianes del legado cultural. Con habitaciones Master Room, suites, albercas, restaurantes, gimnasios y más, la comodidad se fusiona con la historia Maya para ofrecerte una estadía inolvidable. Los hoteles del Tren Maya ofrecen una experiencia excepcional al combinar lujo y proximidad a los principales sitios arqueológicos. Estratégicamente ubicados cerca de estaciones y fascinantes destinos culturales, sumergen a los viajeros en la historia y cultura Maya mientras disfrutan de comodidades excepcionales.

Edzná, una de las antiguas ciudades mayas más hermosas de la región campechana.
Edzná, una de las antiguas ciudades mayas más hermosas de la región campechana.

AMAV visita Zona Arqueológica de Edzná | El estado de Campeche cuenta con 16 sitios arqueológicos abiertos al público como un legado arquitectónico de una gran civilización, entre ellos Edzná.

Edzná es una de las antiguas ciudades mayas más hermosas de la región campechana. Una gran metrópolis, cuya riqueza de edificios y estilos, dan una idea precisa del enorme poder político, económico y religioso que tuvo lugar entre los años 600 y 1200 de nuestra era. Al entrar a esta ciudad desde el Nohochná, disfrutarás de una vista de conjunto y de las más importantes estructuras monumentales.

Desde aquí es fácil imaginar cómo sería Edzná en su máximo apogeo, llena de color, gentío y movimiento. Su imponente Templo Pirámide de los Cinco Pisos sobre la Gran Acrópolis se eleva 39 metros sobre el extenso Valle de Edzná, una de las regiones inundables más fértiles del estado que llevó a los constructores de esta ciudad a diseñar un extenso sistema de canales para almacenar y distribuir el agua de las lluvias y así reutilizarla en las épocas de secas.

Socios de la AMAV Nacional visitaron el Fuerte de San Miguel en Campeche.
Socios de la AMAV Nacional visitaron el Fuerte de San Miguel en Campeche.

Durante el reciente viaje de familiarización de socios de la AMAV Nacional en conjunto con Sectur Campeche y Mexicana, disfrutaron de un tour por Edzná con la finalidad de ofrecerlo como un producto turístico potencial en las diversas agencias de viajes afiliadas a la AMAV. Con este tour arqueológico culminaron las actividades de este FamTrip por el estado de Campeche.