Al conmemorar el 50 aniversario de la Escuela Superior de Turismo (EST) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y en compañía del director general de esta casa de estudios, Arturo Reyes Sandoval, la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, informó que el turismo comunitario será una de las acciones relevantes para el actual Gobierno de México.
“Otra de las prioridades será el de rescatar las tradiciones de los pueblos que dan identidad a México, el trabajo de las y los artesanos, desde una visión de sostenibilidad turística, que priorice el medio ambiente, la generación de empleos y a la sociedad en su conjunto”, resaltó Josefina Rodríguez Zamora.

Señaló que por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, los beneficios que se generen del crecimiento económico, llegarán a todas y todos los integrantes de la cadena productiva turística, en particular dijo, a las comunidades más apartadas del país, donde las personas se sienten valoradas y escuchadas, lo que contribuirá a la estabilidad y la paz social.

Destacó que México es un país rico por sus recursos naturales, históricos y culturales de excelencia incuestionable, así como por su ubicación geopolítica, que será bien aprovechada, con la decidida y activa participación de la dependencia; instancias federales, estatales y municipales; así como los sectores privado, académico y social, mismos que son corresponsables del excelente desempeño turístico que tenemos a nivel mundial.
En su intervención, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, destacó que detrás de la imagen de México, como el país que enamora y que invita a ser descubierto, se encuentra el trabajo incansable de miles de personas, de guías turísticos, hoteleros, restauranteros, artesanos, empresarios, gobiernos y, por supuesto, de esta escuela, pilar para posicionar a nuestro país como un referente turístico mundial.

Destacó que, a 50 años de su creación, con una matrícula actual de más de 4 mil 100 alumnos, la calidad de sus egresados y su presencia en puestos clave de la Secretaría de Turismo, ONU Turismo y en prestigiosas cadenas hoteleras, la EST es un testimonio continuo del alto nivel académico y profesional que caracteriza a la escuela y al mismo IPN.
Este año, subrayó, la EST fue reconocida como el mejor lugar para estudiar turismo en el 2023 por parte de la Comisión de Turismo del Senado de la República, además cuenta con un gran número de certificaciones de alto nivel, entre ellas la de la Escuela de Excelencia por la Comisión Nacional de Evaluación Turística, la certificación Ted-Qual Themis por parte de ONU Turismo a través de la Fundación THEMIS; la certificación de los procesos administrativos bajo la norma ISO 9000 y la del Sistema de Gestión para las Organizaciones Educativas bajo la norma ISO 9001, por parte de la American Trust Register.

Como parte de los festejos se develó una placa y se dio a conocer un billete conmemorativo de la Lotería Nacional, que estuvo a cargo de Josefina Rodríguez titular de SECTUR Federal; del director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval; del director general de Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez, y de la directora interina de la EST, Marissa Alonso Marbán.
El director general de Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez, recordó que la entidad diseña billetes conmemorativos con fechas destacadas para las y los mexicanos, por lo que, en esta ocasión, destinó su Sorteo Mayor No. 3949 del 29 de octubre para celebrar en todo el territorio nacional los 50 años de la Escuela Superior de Turismo.

Con cena de gala culmina celebración por los 50 años de la EST. Luego de una intensa semana de actividades, la Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional culminó con una cena de gala los festejos por el 50° Aniversario de la institución.
El evento estuvo encabezado por la Dra. Marissa Alonso Marbán, Directora Interina de la EST; Mtro. Fabricio Mena Rodríguez, Secretario de Turismo del Estado de Tlaxcala; Dra. Zadith Rajin Vilchis, Subdirectora Académica Interina; Lic. Nayeli Serrano Fernández, Subdirectora de Servicios Educativos e Integración Social Interina; Lic. Joel Juárez Sánchez, Subdirector Administrativo Interino y la Mtra. Elizabeth Castro Solis, Jefa de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la EST del IPN.

Durante la velada se llevó a cabo la partida de pastel por los 50 años de la EST del IPN, así como la firma de una pancarta conmemorativa por cada uno de los integrantes de la institución, entre ellos directivos, personal administrativo, docentes, académicos, ex alumnos e invitados especiales.
El evento contó con la presencia de importantes personalidades del medio turístico nacional, entre ellos representantes de la AMAV Nacional, Fematur, AMAV CDMX, Viajes Premier, del Gobierno de Tlaxcala, de la SECTUR Tlaxcala y de la SECTUR Federal.