Por: Dulce Osorio Rivera
La Secretaría de Turismo de Nayarit y Sabino Producciones han unido fuerzas para organizar estas actividades, que prometen atraer a competidores nacionales e internacionales.
“Con esta agenda de eventos, Nayarit demuestra su compromiso por impulsar el turismo deportivo y consolidarse como un destino atractivo para atletas y turistas”, destacó Ernesto Rivas Butcher, director general de Sabino Producciones.

Los eventos deportivos que se llevarán a cabo los próximos meses son:
- – Ironman 70.3: Triatlón de larga distancia que se llevará a cabo en Bahía de Banderas, Riviera Nayarit, el 10 de noviembre de 2024. Este evento es puntuable para el Campeonato del Mundo en Marbella, España.
- – Medio Maratón Islas Marías: Carrera atlética pedestre que se realizará el 23 de noviembre en las Islas Marías, con distancias de 21 km, 10 km y 5 km.
- – Vuela Nayarit: Desafío para amantes del parapente y ala delta que se llevará a cabo del 20 al 24 de noviembre en Tecuitata – San Blas y el Volcán Ceboruco de Jala.
- – Nayarit desde el Cielo: Paracaidismo acrobático de precisión que se realizará del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2024 en Mexcaltitlán y Bahía de Banderas.
- – Sayulita Open Surf: Del 13 al 15 de diciembre, competencia de surf en Sayulita con 150 surfistas en diversas categorías.
- – Gran Fondo Whistler-Riviera Nayarit: El 5 de abril de 2025, Gran Fondo de Ciclismo de Ruta en Bahía de Banderas con 2,000 ciclistas en un recorrido de 100 km.
- – Festival del Viento Nayarit 2025: Del 16 al 18 de mayo de 2025, evento de kiteboarding en Bucerías con 400 atletas de 10 países y 3,000 espectadores.
- – Ultra Maratón Internacional de la Montaña al Mar 2025: El 15 de marzo de 2025, ultramaratón de trail running con 400 participantes de diversas nacionalidades, recorriendo 3 municipios de Nayarit.

Además, de abril a diciembre de 2025 se llevará a cabo el Primer Serial Internacional en Pueblos Mágicos de Nayarit, en el cual, durante 9 meses, los participantes recorrerán los 9 Pueblos Mágicos de Nayarit, completando distancias de 5, 10 y 15 kilómetros. Los participantes podrán obtener una medalla conmemorativa por cada etapa completada y disfrutar de fiestas culturales llenas de color, sabor y tradición.
En su momento, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, Secretario de Turismo del Estado de Nayarit mencionó, “Estamos comprometidos a promover eventos que beneficien a nuestra comunidad y destacar nuestra cultura y riquezas, nuestro objetivo es mantener la autenticidad de nuestra identidad y evitar la homogeneización”.

Asimismo, Octavio de la Torre, Presidente de la Concanaco-Servytur destacó la próxima cumbre empresarial de líderes del 20 al 22 de noviembre, que se llevará a cabo en Nayarit, con más de mil líderes de las 32 entidades federativas.
Estos eventos consolidan a Nayarit como un destino deportivo y turístico de primer nivel, ofreciendo experiencias únicas para atletas y aficionados.