El viaje de familiarización estuvo encabezado por Alicia Mejía, Presidenta de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (La Metro) y destacados socios Metro, quienes iniciaron por la mañana con un recorrido en la Zona Arqueológica de El Pueblito, comida en el restaurante La Llave y posteriormente un recorrido de inspección por los hoteles: Gran Hotel, Hotel Madero y Hotel Hidalgo.
De esta forma, Querétaro fue el escenario del primer día de actividades del viaje de familiarización organizado por La Metro en conjunto con Grupo de Diez, alianza hotelera que formó parte activa de la organización de este recorrido.

Los socios participantes fueron recibidos por Rogelio Toledano, ejecutivo de ventas, y Job Gómez, gerente de ventas de Grupo de Diez, quienes expresaron su entusiasmo al dar la bienvenida al grupo, destacando la riqueza cultural, histórica y gastronómica del destino, así como la hospitalidad que caracteriza a Querétaro.
Alicia Mejía, presidenta de Asociación Metro, agradeció el cálido recibimiento y reconoció la presencia de los socios que se sumaron a este encuentro, cuyo objetivo es fortalecer la oferta turística y generar nuevas oportunidades de negocio para las agencias de viaje.
La jornada comenzó con la visita al Museo de la Zona Arqueológica El Pueblito, centro ceremonial prehispánico que fue el principal asentamiento religioso de la población originaria del valle de Querétaro. Con una extensión de 16 hectáreas, este sitio permitió a los asistentes conocer más sobre el pasado ancestral de la región.
Más tarde, los participantes disfrutaron de un almuerzo en el restaurante La Llave, previo al recorrido de inspección por los hoteles que forman parte de Grupo de Diez, ubicados en el centro histórico de la ciudad. Durante la visita al Hotel Hidalgo, los asistentes conocieron la historia de este inmueble que comenzó a operar como hotel en 1825, convirtiéndose en el primero de Querétaro y manteniéndose en funcionamiento durante 200 años. Actualmente cuenta con 48 habitaciones y destaca por su arquitectura toscana, columnas imponentes y un patio central que conserva su esencia colonial.

Posteriormente, visitaron el Hotel Madero, ubicado en la segunda casa más antigua de la calle Madero, un edificio del siglo XVIII decorado con toques afrancesados, que ofrece 44 habitaciones y un restaurante con capacidad para 40 personas. El recorrido concluyó en el Gran Hotel, propiedad que formó parte del antiguo convento grande de San Francisco durante el virreinato, construido en el siglo XIX y que hoy dispone de 42 habitaciones.
Por la tarde, los socios de La Metro realizaron un recorrido en tranvía por el centro histórico de Querétaro, con el objetivo de conocer más sobre la historia, arquitectura y tradiciones del destino. Durante la actividad, Mariana Álvarez, presidenta de la Asociación de Tour Operadores de Querétaro, presentó los paquetes turísticos que se han desarrollado especialmente para agencias de viaje, con tarifas netas, destacando el Tour de Leyendas, que ofreció a los visitantes una experiencia interactiva por las calles de la ciudad narrando las principales historias y mitos queretanos.

El traslado del grupo a Querétaro, estuvo a cargo de Turismo Cobuga, empresa dirigida por Eduardo Cobián, que este año celebra su décimo aniversario de operaciones en el servicio de transportación turística y ejecutiva. Con una flotilla que incluye sprinters, vans de 13 pasajeros, minivans, suburbans y autos ejecutivos; la compañía ofrece cobertura tanto en Querétaro como en todo el país y el extranjero.
La primera jornada concluyó con una cena en el restaurante La Llave, en un ambiente de camaradería donde los asistentes compartieron sus primeras impresiones de este recorrido por la riqueza cultural e histórica de Querétaro.
Ruta del Queso y Vino. En el segundo día de actividades del viaje de familiarización de la Asociación Metropolitana en conjunto con Grupo de Diez y Sectur Querétaro, los socios participantes recorrieron uno de los principales productos turísticos del estado de Querétaro: La Ruta del Queso y el Vino.

Las actividades iniciaron con un desayuno en el restaurante La Llave, ubicado dentro del histórico Hotel Hidalgo, parte de Grupo de Diez, desde donde partieron para recorrer los principales puntos de la región.
La transportación de esta jornada estuvo a cargo de ‘Turismo Sin Límites’, empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en el ramo turístico y de transporte, especializada en recorridos por Querétaro, incluyendo tours en tranvía, el Querebús, así como experiencias en la Ruta del Queso y el Vino.
El primer punto de visita fue Viña TX, donde los asistentes disfrutaron de una degustación de quesos y vinos, además de recibir una explicación detallada sobre el proceso de producción de los productos locales, destacando la actividad de la vitivinicultura queretana.
Posteriormente, el grupo recorrió el pintoresco Pueblo Mágico de Tequisquiapan, conocido por su arquitectura colonial, su plaza principal y su ambiente tradicional.

La siguiente parada fue en los Viñedos de Freixenet ‘Finca Sala Vive’, donde los socios realizaron un recorrido guiado por la cava más profunda de Latinoamérica, ubicada a 25 metros bajo tierra, y participaron en una degustación de los vinos producidos en la región, apreciando tanto las técnicas de producción como la historia de la casa vinícola.
Más tarde, el grupo visitó el Pueblo Mágico de Peña de Bernal, uno de los principales iconos turísticos de Querétaro, famoso por su imponente monolito y su encanto colonial, donde los participantes pudieron recorrer sus calles y disfrutar del ambiente local.

Para cerrar el día, los asistentes compartieron una cena en el restaurante Concheros, donde degustaron platillos típicos de la cocina queretana en un ambiente tradicional, concluyendo así una jornada dedicada a exaltar los sabores, paisajes y tradiciones de la región.
Amealco y nuevos desarrollos turísticos. El tercer y último día del viaje de familiarización de La Metro, cerró con una jornada dedicada a descubrir nuevos atractivos turísticos y futuras opciones de hospedaje en el estado.

Las actividades comenzaron con un desayuno en el restaurante Parrilla Leonesa, donde los participantes se reunieron para dar inicio al último recorrido de este viaje.
Posteriormente, el grupo visitó el Hotel Flamingo Inn, donde realizaron un recorrido por sus instalaciones, conociendo su propuesta de hospedaje y los servicios que ofrece para el turismo de placer y negocios en Querétaro. El hotel cuenta con 121 habitaciones, 17 de ellas son pet friendly.

La siguiente parada fue en el Pueblo Mágico de Amealco, uno de los destinos emergentes del estado, reconocido por sus tradiciones artesanales. Durante la visita, los asistentes recorrieron el Museo de la Muñeca Lelé, donde conocieron la historia, el proceso de elaboración y la relevancia cultural de estas emblemáticas muñecas otomíes, símbolo de la identidad queretana que ha alcanzado reconocimiento internacional.
Para finalizar la jornada, los participantes realizaron una visita a la Hacienda La Muralla, propiedad que abrirá sus puertas en julio de 2025. Durante el recorrido, se presentaron los avances de este nuevo desarrollo turístico, que contará con 125 habitaciones y ofrecerá a los visitantes una experiencia que combina el encanto histórico de la hacienda con modernas instalaciones, consolidándose como una futura opción de hospedaje de alto nivel en la región.

De esta manera concluyó el Fam Trip de tres días, en el que los socios de La Metro, Sectur Querétaro y Grupo de Diez exploraron la diversidad cultural, gastronómica y hotelera de Querétaro, fortaleciendo la oferta turística y generando nuevas alianzas para el sector y socios Metro.