Transportados por la agencia de viajes BoniTours y su Directora General, Erika Bonilla, quien también es socia de la AMAV CDMX, los asistentes al FamTrip llevaron a cabo una intensa agenda de actividades enfocada en el Santuario de las Luciérnagas.
Invitados por la secretaría de Turismo del estado de Tlaxcala (Sectur Tlaxcala) que dirige Josefina Rodríguez Zamora y con la finalidad de potenciar el mercado turístico de la CDMX, Estado de México, así como de visitantes internacionales, el viaje de familiarización se llevó a cabo con el objetivo de conocer el amplio abanico turístico con el que cuenta dicho estado, “como parte del trabajo conjunto que venimos realizando entre la AMAV CDMX y Sectur Tlaxcala”, destacó Raymundo Flores.

Luego de arribar al estado de Tlaxcala, socios de la AMAV CDMX llevaron a cabo un City Tour por el Centro Histórico de la entidad, visitando el Palacio de Gobierno y sus murales, el Museo de Arte de Tlaxcala, así como el Conjunto Conventual Franciscano de Nuestra Señora de la Asunción.
Luego de admirar la histórica Plaza De Toros de Tlaxcala Jorge «El Ranchero» Aguilar, el almuerzo se llevó a cabo en el tradicional restaurante Casa Taurina, para posteriormente trasladarse a la Zona Arqueológica de Cacaxtla, un centro ceremonial prehispánico cuya trascendencia es realzada por sus muestras de pintura mural y arquitectura que han sobrevivido hasta nuestros días.

Posteriormente la comida se llevó a cabo en Val’Quirico, sitio turístico que simula la Toscana Italiana y denominado como el primer “Reino de México”. El restaurante Casa Taurina de ValQuirico fue el lugar de la comida del FamTrip.
Luego de los alimentos, los asistentes a la actividad se trasladaron al municipio de Nanacamilpa, específicamente al Centro de Avistamiento “Eco-Reino”, en donde ya entrada la noche y en medio de los bosques de este municipio, los socios de la AMAV CDMX disfrutaron de este espectáculo natural y del brillo de las Luciérnagas en “Tlaxcala Brilla”.

Cabe destacar que “Eco Reino Aventura” ofrece al visitante apreciar el majestuoso Santuario de las Luciérnagas y ofrece la oportunidad de presenciar un fenómeno natural extraordinario. Cada noche, durante los meses de junio, julio y agosto, miles de luciérnagas iluminan el paisaje con su resplandor, creando un espectáculo inolvidable.
¿En qué consiste la experiencia? Se trata de una caminata nocturna por los senderos delimitados bosque adentro, guiada por un conductor de grupo capacitado que te ayudará a descubrir cómo ocurre este fenómeno de avistamiento de luciérnagas, su hábitat y algunas historias de la región. Al finalizar se ofrece una merienda típica de la región, que incluye pan dulce artesanal y una bebida caliente. La experiencia se puede reservar por medio de las agencias de viajes afiliadas a la AMAV CDMX.