En el hotel Marquis Reforma de la CDMX, ante más de 350 líderes del sector turístico nacional, entre ellos, presidentes de confederaciones, cámaras empresariales, federaciones, sindicatos, líneas aéreas, chefs, empresarios y asociaciones especializadas, así como su familia, encabezada por su esposa Gloria Garza, y sus hijos Gloria, Mariaelena y Miguel Torruco Garza, pilares y motivadores fundamentales en su trayectoria profesional, el también ex secretario de turismo federal de 2018 a 2024 expuso brevemente el contenido de su libro número once, fruto de más de cinco décadas de experiencia en la industria de la hospitalidad, iniciada en 1971 como recepcionista y bell boy en el Hotel del Paseo, actualmente Holiday Inn.

La obra está dedicada al presidente Andrés Manuel López Obrador, a su familia y a los 15 titulares que lo precedieron al frente de la Secretaría de Turismo (Sectur). Asimismo, destaca el prólogo escrito por Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo (anteriormente OMT), organismo internacional del cual Torruco Marqués ha sido integrante del grupo de expertos desde el año 1996.
El ex secretario de turismo, quien cabe destacar fue el segundo titular, junto con, Antonio Enríquez Savignac, en haber iniciado y concluido una administración federal, abordó la situación actual del turismo cómo se recibió y cómo se entregó, así como sus principales retos y oportunidades.

Indicó que del 2012-al 2018, se tuvo un presupuesto de 54 mil millones de pesos para Sectur federal, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el extinto Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), que al cierre del sexenio dejó los siguientes resultados a nivel mundial: lugar 7° en turismo de internación, lugar 17° en captación de divisas y lugar 40° en gasto per cápita, siendo estos dos últimos indicadores en donde realmente se mide la potencialidad turística de una nación, al ser lo que beneficia directamente a la población local.
Miguel Torruco Marqués, destacado referente del sector turístico en México, resaltó que del 2018 al 2024, tan solo con el 8.8% del presupuesto de lo que se otorgó a la administración anterior a SECTUR, y con momentos sumamente difíciles como la pandemia del Covid 19, la crisis más severa refiriendo después de la Segunda Guerra Mundial, gracias a las políticas implementadas por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, el país se reposicionó al pasar de la 7ª posición a la 6ª en llegada de turistas internacionales, del lugar 17º al 15º en captación de divisas, y de un lejano sitio 40º al peldaño 29º en gasto per cápita.

El gasto de los visitantes internacionales a México de 2019 a 2024 fue de 147 mil millones de dólares, 32% mayor que el alcanzado de 2013 a 2018. Así mismo, la Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT), de 2019 a 2024 alcanzó los 14 mil 873 millones de dólares, 7.2% de la IED Nacional y superior en 123.4% de la lograda de 2013 a 2018. siendo Estados Unidos, España, Canadá, Reino Unido y Francia, los principales países inversores, que junto con la inversión pública se invirtió en infraestructura 46 mil 368.3 millones de dólares, la más alta registrada en ese renglón en el país.
En el empleo turístico, al cierre de 2024 alcanzó los 4 millones 944 mil personas, siendo superior en 18.1% de lo presentado al cierre del 2018. El autor enfatizó que a lo largo de la administración promovió a México visitando 39 ciudades de 18 naciones, donde se impartieron conferencias y el seminario “Así es México”, a 4 mil 680 tour operadores interesados en nuestro destino, cerrando con cifras históricas en beneficio del país, y resalta, el impulso a la promoción mediante el pabellón México en 39 ferias turísticas de 11 países.
Torruco Marqués, refirió que siempre se trabajó estrechamente con los agentes de viajes y con las líneas aéreas, con el propósito de impulsar la conectividad, dando como resultado la puesta en marcha de 486 nuevas rutas aéreas, otra cifra histórica, que continúa conectando a turistas de todo el mundo hacia México.
La obra también realiza un recorrido histórico por los hechos más relevantes del sector durante los gobiernos de los últimos 19 presidentes de la República, desde Plutarco Elías Calles hasta Andrés Manuel López Obrador, y analiza las principales acciones emprendidas por los 16 secretarios de Turismo que han estado al frente desde la creación como Secretaría de Estado.
En un tono cercano y reflexivo, el autor del libro compartió anécdotas que vivió con todos los titulares, de los cuales narró solo dos, la de Julio Hirschfeld Almada y Guillermo Rossell de la Lama, lo que enriquece el relato histórico con experiencias personales que ilustran la evolución del turismo en México.
Torruco Marqués concluyó con una reflexión sobre el papel transformador del turismo, al que definió como una auténtica “escuela de vida”. Agradeció al sector y a los medios de comunicación su acompañamiento en beneficio del turismo de México, hoy bajo la sólida guía de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.