León consolida su potencial como sede de Turismo de Negocios con el éxito de “Meeting Place 2025”

Con una asistencia cercana a los 200 profesionales de la Industria de Reuniones, León fue sede de “Meeting Place León: The Meetings Fusion 2025”,

Una edición que se distinguió por su enfoque innovador, disruptivo y profundamente estratégico para el desarrollo del turismo de reuniones en Guanajuato que proyectará el destino en todo México y América Latina.

Del 8 al 11 de julio, la nueva zona de negocios al norte de León, se convirtió en un punto de encuentro clave para los principales destinos turísticos, hoteles, proveedores y organizadores de eventos del país, quienes coincidieron en un programa 100 % presencial diseñado para generar conexiones reales, negocios concretos y una visión compartida sobre el futuro del segmento MICE.

Al centro, Jazmín Quiroz, Directora de Hospitalidad y Turismo de León, Gto.
Al centro, Jazmín Quiroz, Directora de Hospitalidad y Turismo de León, Gto.

Durante el evento en León, se concretaron más de 864 citas de negocio bajo un esquema de mesas Table Top, además de sesiones académicas de alto nivel y espacios de networking orientados a fomentar relaciones sólidas y de largo plazo entre actores estratégicos. Las instituciones participantes incluyeron a organismos como la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato, el Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes, el Consejo de Turismo de Celaya, el Fideicomiso de Turismo de La Paz, el Palacio de Convenciones de Zacatecas, entre otros.

Durante The Meetings Fusion 2025, la Secretaría de Turismo e Identidad del estado de Guanajuato y la Dirección General de Hospitalidad y Turismo de la ciudad de León reconocieron la importancia de esta industria, por lo que se resaltó el papel de asociaciones como COMIR, que ahora cuentan con voz en espacios clave como CONCANACO y ASETUR.

Sobre el camino a seguir, Lupita Robles, titular de SECTURI Guanajuato fue enfática: “Guanajuato seguirá trabajando en una capacitación constante del sector. Puedes regresar a un destino donde comiste bien, viviste experiencias y los guanajuatenses tenemos algo muy particular: empatía y calidad en el servicio. Eso nos distingue en el mundo y esa debe seguir siendo nuestra bandera de promoción del destino”.

En 2024, los destinos MICE de Guanajuato registraron un total de 155 eventos, con 906 mil 947 asistentes y una derrama económica aproximada de $1 mil 349 millones 411 mil 250.80 pesos. Estos números reflejan el impacto tangible que el turismo de reuniones genera para la economía del estado y su proyección nacional e internacional.

Complejo Casa del Piedra de León fue sede de las actividades de Meeting Place León 2025.
Complejo Casa del Piedra de León fue sede de las actividades de Meeting Place León 2025.

León, destino MICE. Del 08 al 11 de julio, León, Guanajuato fue la ciudad anfitriona del Meeting Place León. Este destacado foro reunió a destacados proveedores especializados en Turismo de Reuniones con compradores corporativos y asociaciones, generando un entorno ideal para los negocios y posicionando a #León como un referente competitivo a nivel nacional.

Con este gran encuentro, León reafirma su posicionamiento como el nuevo núcleo de este sector de Meetings & Events, y que le brinda la oportunidad para seguir mostrando sus capacidades de organización ante este tipo de acontecimientos. En 2025, la ciudad proyecta recibir más de 6.5 millones de visitantes, generando una derrama económica estimada en 13 mil millones de pesos, cifras que la consolidan como un punto clave para la industria de reuniones en México.

En este sentido, este tipo de eventos consolida a León como un destino vibrante y competitivo dentro de la Industria de Reuniones, con un alto potencial para ser sede de congresos, convenciones y viajes de incentivo del segmento MICE.

Meetings Place León contó con el respaldo de la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, el Ayuntamiento de León a través de la Dirección General de Hospitalidad y Turismo, con la marca Viva León: Una Ciudad Viva y Vibrante, además del apoyo de aliados estratégicos que hicieron posible esta gran edición.

Más de 200 profesionales de la industria de reuniones en Meeting Place León 2025.
Más de 200 profesionales de la industria de reuniones en Meeting Place León 2025.

Finca “El Molino”, el nuevo spot leones para la realización de eventos recibió a diversas empresas y organizaciones que participan en este estratégico evento del segmento MICE, entre ellos Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV’s), Centros de Convenciones, Grupos Hoteleros, Casas de Incentivos, Organizadores Profesionales, Resorts, Proveedores de Tecnología, entre otros.

La cena de Inauguración contó con la presencia y bienvenida oficial por parte de Guadalupe Robles, Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato; Jazmín Quiroz, Directora de Hospitalidad y Turismo del Municipio de León y Fernando Compean, Director de Meeting Place México.

Al siguiente día se llevó a cabo el inició el programa de conferencias. La primera de ellas fue la impartida por Fernando Compean bajo el tema “Fusionando pasado y futuro en Meeting & Events: un viaje, De dónde venimos y hacia dónde vamos”, en el que se abordó el actual impacto económico global, al resaltar que el segmento de Meetings & Events es la 14a industria que más aporta al PIB mundial con 100 trillones de dólares anual.

Fernando Compean detalló que actualmente la industria está viviendo “la era del Outskilling, es decir, de la especialización a la transversalisación. Por ello la actualidad está en la adaptación como fusión de la realidad en el segmento Meetings & Events”.

Posteriormente Kitzia Morales, llevó a cabo la ponencia titulada “Fusión entre Romance y Meetings: Cómo crear eventos que enamoran”, en el que recalcó que el objetivo de la presentación es la de “mostrar cómo las estrategias de la industria de romance pueden ayudarles a crear eventos más rentables y memorables”.

Kitzia Morales llevó a cabo la ponencia "Fusión entre Romance y Meetings: Cómo crear eventos que enamoran".
Kitzia Morales llevó a cabo la ponencia “Fusión entre Romance y Meetings: Cómo crear eventos que enamoran”.

Kitzia Morales detalló que el Turismo de Romance es un conjunto de viajes motivados por el amor, entre ellos “bodas destino, lunas de miel, aniversarios, propuestas de matrimonio, renovación de votos y turismo emocional que movilizar miles de millones al año”.

Durante el primer día de trabajo, también se llevaron a cabo actividades en equipos entre los participantes, en el que se abordaron temas de manejo de crisis en la realización de eventos y la integración en equipo ante alguna eventualidad previo, durante y posterior a un evento.

Ya en el tercer día de actividades, las impresionantes instalaciones del salón principal del complejo Casa del Piedra en la ciudad de León, Guanajuato, fueron sede de las actividades de Meeting Place León enfocadas principalmente en el networking entre proveedores y profesionales del segmento Meetings & Events nacional.

Panel colectivo con profesionales MICE bajo el título "Ágora con expertos Meetings Planners: una fusión de perspectivas profesionales".
Panel colectivo con profesionales MICE bajo el título “Ágora con expertos Meetings Planners: una fusión de perspectivas profesionales”.

La agenda del día continuó con un panel colectivo con profesionales MICE bajo el título “Ágora con expertos Meetings Planners: una fusión de perspectivas profesionales”, en la que participaron destacados meeting planners nacionales, entre ellos Gisela Kirshning de U-Glow Group; Fernando Palencia de INOVACC Innova Congresos y Convenciones; Edmundo Ambriz de Konvence; Adrián Cortes de ESTRACOM Meeting Planners, y como Moderador Fernando Compean, Director de Meeting Place México.

Durante el panel se abordaron temas económicos de interés general tanto nacional como internacional, entre ellos el efecto Tump en la Industria de Reuniones en el último semestre 2025. Por la tarde se llevó a cabo una comida con Cocineras Tradicionales del estado de Guanajuato en patio principal de Casa de Piedra.