El futuro del turismo llegó al VIII Congreso Internacional AFEET en el que se resaltó el tiempo de mujeres

Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo del Gobierno de México, encabezó la inauguración del VIII Congreso Internacional de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (AFEET Nacional).

En las instalaciones de la Universidad Anáhuac Campus Norte, Rodríguez Zamora destacó el importante papel de las agremiadas de AFFET para impulsar una industria inclusiva, “donde más mujeres viajan, más mujeres emprenden y más mujeres deciden”.

La titular de Sectur Federal informó que, en destinos de playa, las mujeres superan en porcentaje a los hombres, toda vez que en lo que va de 2025, su participación en cifras llegó al 52.4% en Cancún, 53.1% en Los Cabos y 54.9% en Puerto Vallarta

Al inaugurar el VIII Congreso Internacional AFEFET, destacó el compromiso de esta institución con la actividad turística en México y agradeció el trabajo coordinado con la dependencia que encabeza, a través de la instalación de mesas de trabajo para generar nuevas perspectivas e indicadores económicos, sociales y ambientales.

Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo del Gobierno de México.
Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo del Gobierno de México.

Aseguró que las mujeres están viajando más y buscan experiencias auténticas, sostenibles y equitativas, y resaltó el importante papel de las agremiadas de AFEET en el impulso de una industria turística más inclusiva.

Rodríguez Zamora añadió que, en México se está impulsando una revolución de género al interior del sector, lo cual no solo fortalece su oferta turística, sino también la percepción que se tiene del país como un destino innovador, diverso y comprometido.

“Gracias a AFEET, a sus líderes, a sus agremiadas, estamos viviendo un renacimiento turístico con igualdad. Gracias por liderar este cambio y por seguir construyendo el país que queremos: equitativo, sostenible y lleno de oportunidades compartidas” concluyó.

En este marco, Josefina Rodríguez celebró los 50 años de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac, una comunidad que, a lo largo de este tiempo, ha formado generaciones de líderes, visión global y compromiso social. “Aquí converge todo lo que corresponde al conocimiento, pero más allá, también el corazón hacia el turismo”, declaró

Por su parte la vicerrectora académica de la Universitaria Anáhuac, Lorena Martínez Verduzco, señaló que este congreso reafirma el papel de AFEET como una red poderosa de mujeres que lideran, proponen, colaboran y hacen del turismo un camino para la inclusión, la sostenibilidad y la competitividad. “Para la Universidad Anáhuac México, este encuentro cobra un significado aún más especial, ya que en este 2025 celebramos el 50 aniversario de nuestra Facultad de Turismo y Gastronomía, una comunidad que ha formado generaciones de líderes con excelencia académica, visión global y compromiso social”, mencionó.

Durante la inauguración se contó con la presencia, por parte de la Universidad Anáhuac, del rector Cipriano Sánchez García; del director de la Facultad de Turismo y Gastronomía, José Ángel Díaz; y, por parte de AFEET, de la presidenta nacional, Magdalena Saldívar; la coordinadora de Vinculación, Luz María Moyano; la primera vicepresidenta, Claudia Esther González Vázquez, y de la Mesa Directiva, entre ellas Maylen Jean Muñoz, Yarla Covarrubias.

Magdalena Saldívar, Presidenta de AFEET detalló que el futuro del turismo ya llegó.
Magdalena Saldívar, Presidenta de AFEET detalló que el futuro del turismo ya llegó.

Luego de dar la bienvenida oficial, Magdalena Saldívar, Presidenta de AFEET Nacional, detalló que el futuro del turismo ya llegó, “y que mejor marco que el VIII Congreso Internacional de AFEET en la Universidad Anáhuac, de donde ya nos sentimos parte, y en donde nos reunimos no solo como líderes en el sector turístico, sino como agentes de cambio comprometidos con el desarrollo y la innovación de nuestra industria”, remarcó Saldívar, quien agradeció la asistencia de Josefina Rodríguez para inaugurar el Congreso y por el apoyo incondicional a la asociación.

El programa inició con el “Rincón del Networking”, una dinámica para establecer nuevas relaciones entre asociadas, participantes, conferencistas y panelistas. Luego de la inauguración oficial, se llevaron a cabo las ponencias magistrales, entre ellas: Tendencias Globales del Turismo, por el Maestro Ángel Días Rebolledo, Director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac; y Tendencias en Tecnología de Viajes, por la Maestra Elisa Carneiro, Vicepresidenta de Ventas Latam de Sabre.

En el Panel de Expertos se debatió el “Panorama económico, político y turístico de México” con la destacada presencia de Alejandra Marcos de Intercam Grupo Financiero, Enrique de la Madrid ex secretario de Turismo, Jorge Paoli de la ANCH y como Moderador Mauricio Candiani Galaz CEO de Allenamenti.

Nutrido programa de ponencias en el VIII Congreso Internacional de AFEET.
Nutrido programa de ponencias en el VIII Congreso Internacional de AFEET.

El programa también incluyó las ponencias “Turismo sostenible como fuente de nuevas oportunidades y el compromiso de la industria hoy”; la conferencia “Renovarse o morir” Innovación en turismo mediante la Inteligencia Artificial y el Big Data por Guillermo Pérezbolde de Mente Digital; el Panel de liderazgo preparado ante entornos de crisis titulado “Identificación y mitigación de riesgos, ciberseguridad y prevención de fraude”, así como la conferencia de Allenamenti “Los besos de Hollywood” por Javier Tello, Analista en Foro TV y Despierta.

El Congreso contó con la presencia de socias y presidentas de los diversos capítulos de AFEET de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Monterrey, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán. El transporte oficial estuvo a cargo de MexInca y Viajes Noguez.