En las instalaciones de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) se dieron cita importantes autoridades turísticas de México y de la Embajada de China en México, entre ellos CAP. Héctor Lujan Moreno, Tesorero de la CONCANACO SERVYTUR, quien asistió en representación de Octavio de la Torre, Presidente; la Lic. María Fernanda Valdez Lerma, Directora de Turismo de CONCANACO SERVYTUR; Felipe Cervantes Vega, Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV Nacional); Zhu Jian, Encargado de Negocios A.I. de la Embajada de China en México; Shi Yuewen, Director del Centro Cultural de China en México y el Mtro. Marcelo Pazos, Director del GICC.

Bajo el título de “Experiencias y oportunidades para el sector turismo de México con China”, la jornada inició con las palabras de bienvenida por parte de Héctor Lujan, quien agradeció la asistencia a este importante foro en la CONCANACO SERVYTUR.
Posteriormente, Felipe Cervantes, Presidente de la AMAV Nacional, recalcó que la asociación trabajará en conjunto con las autoridades de China con la finalidad de conformar seminarios de capacitación turística dirigidos a socios AMAV para la venta de productos de todo China, “y así generar nuevas oportunidades de negocio”.

En su oportunidad las autoridades del Gobierno de China en México resaltaron la importancia y la cooperación turística entre México y China, y resaltaron que eventos como el “China International Travel Mart”, ofrecen un abanico de oportunidades para empresas turísticas de todo el mundo que comercializan productos turísticos de China.
Cabe resaltar que dicho evento se lleva a cabo en China, y es la feria internacional de turismo a la que van empresas turísticas de varios países, que en 2024 participaron 80 regiones quienes ofrecieron servicios de gastronomía, tecnología, turismo y hubo oportunidad de intercambiar negocios y oportunidades de viaje, así como la participación de varias líneas aéreas.
Se informó que actualmente dos aerolíneas ofrecen desde México, vuelos directos a China prácticamente diario con escala en Tijuana.

En el marco del año de la Serpiente de madera en China, la reunión continuó con el relato de experiencias y vivencias durante el viaje de familiarización a “China International Travel Mart 2024” por parte de Armando Bojórquez Patrón, Presidente de Viajes Bojórquez; Irma Ramírez Osorio, General Manager de La Casa del Viaje; Arturo Leos Moreno, Gerente Manager de Travel Art Tour Operator; Juan Ricardo Valero García, Director General de Valero Travel Group MX y Alfonso Chiu de Chiu Bussines Interprice, operadores mayoristas que cuentan con paquetes exclusivos a China para el mercado mexicano.
Al final del evento se resaltó que el foro realizado fue un verdadero espacio de aprendizaje y nuevas oportunidades para fortalecer el turismo entre México y China. “Las experiencias compartidas por agencias de viaje mexicanas que participaron en el China International Travel Market 2024 en Shanghái ofrecieron valiosa información sobre tendencias, estrategias y nichos de mercado en uno de los destinos más fascinantes del mundo”, destacó a Nexos Turísticos, Shi Yuewen, Director del Centro Cultural de China en México.