Durante el acto de lanzamiento, el Gobernador Díaz Mena destacó que esta campaña “es algo más que una estrategia de promoción: es una visión, una forma de sentir y vivir Yucatán”.
El titular del Ejecutivo estatal enmarcó que el verdadero atractivo de Yucatán no se limita a sus paisajes ni a su riqueza histórica, sino que reside en su identidad viva, en sus pueblos, su gastronomía, su lengua y sus tradiciones ancestrales. “Esta campaña nace de un propósito claro: queremos que quienes visiten Yucatán se queden más tiempo y descubran todo lo que el estado tiene que ofrecer. Que conozcan sitios emblemáticos como Chichén Itzá o Uxmal, pero también que se adentren en lugares como Chacmultún, en el sur del estado; que recorran nuestros Pueblos Mágicos, disfruten de nuestra gastronomía, visiten haciendas y escuchen nuestra lengua maya”, afirmó.

Explicó que “Santuario Maya” responde a la necesidad de impulsar el desarrollo económico a través del #turismo, de manera equitativa y sostenible. “Queremos que quienes nos visitan recorran el estado y vivan Yucatán desde su esencia”, añadió.
Acompañado por el secretario de Fomento Turístico del estado, Darío Flota Ocampo, y el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, Juan José Martín Pacheco, el Gobernador subrayó que esta campaña también busca consolidar a Yucatán como un multidestino ideal para todo tipo de viajeros: familias, parejas, y segmentos especializados como lujo, bienestar y turismo de reuniones. Destacó que Yucatán cuenta con infraestructura turística de alto nivel, que incluye haciendas convertidas en hoteles boutique, experiencias exclusivas en avioneta o yate, y una oferta competitiva para eventos, congresos y convenciones.

Yucatán también es un lugar para reconectar con uno mismo. “Ofrecemos tranquilidad, naturaleza, bienestar físico y espiritual. Es un destino completo, donde se puede cerrar un negocio en la mañana y relajarse en un cenote por la tarde”, puntualizó.
El Gobernador destacó que Yucatán hoy está más conectado que nunca gracias al Tren Maya, que enlaza al estado con otros destinos del mundo maya como Cancún, Tulum, Campeche y Palenque, y mejora el acceso a joyas yucatecas como Izamal, Valladolid, Mérida, Maxcanú y Pisté, junto a Chichén Itzá.
Además, subrayó que el estado cuenta con una sólida conectividad aérea, con vuelos directos desde Mérida hacia 12 ciudades del país, así como conexiones internacionales a Miami, Orlando, Houston y Dallas, en Estados Unidos, y rutas hacia La Habana y Guatemala. “Hoy tenemos la gran oportunidad de mostrarle al mundo todo lo que somos, con respeto y con orgullo, y consolidar la imagen de Yucatán como un auténtico Santuario Maya a nivel global”, concluyó.

El evento en la CDMX contó con la presencia de agencias de viajes, turoperadores, presidentes de asociaciones turísticas y líderes de la industria, entre ellos Víctor Enríquez, Director de Seven Tours México; Abril Damián, Asistente Ejecutiva de dirección general de Azabache; Giancarlo Mulinelli de Aeroméxico; Alicia Mejía, Presidenta de la Asociación Metro; Edgar García, Presidente de la AMAV Filial CDMX; Vinay Kumar y Carmen Vázquez de Luxury Travel Collection by TITL; Mariana Pérez de GBTA Latam; Adolfo Jiménez, Vicepresidente de la AMAV CDMX, entre otras personalidades.