Sabor y tradición en comida de CANIRAC Puebla en honor a su majestad el Chile en Nogada en Hotel Quinta Real

Ignacio (Taico) Alarcón, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC Nacional), fue el encargado de inaugurar y dar la bienvenida oficial a la comida de CANIRAC Delegación Puebla en honor a su majestad el Chile en Nogada.

En el patio principal del histórico hotel Quinta Real de la capital poblana, Taico Alarcón retalló que “durante esta temporada 2025 se esperan vender más de 4 millones 500 mil chiles en nogada en todo el estado de Puebla a través de los diversos restaurantes poblanos, en el que se encuentran involucrados cocineras tradicionales, chefs, cocineros y restauranteros, además de productores de los diversos insumos, como la nuez, granada, manzana, pera, el chile poblano, entre otros”.

Con el inicio de la temporada del Chile en Nogada 2025, el estado de Puebla refuerza su identidad gastronómica y cultural. En este sentido, la CANIRAC Puebla organizó la Comida en Honor al Chile en Nogada, que reunió a 27 restaurantes y sus chefs ejecutivos respectivos para enaltecer este emblemático platillo mexicano.

Ignacio (Taico) Alarcón, Presidente de la CANIRAC Nacional.
Ignacio (Taico) Alarcón, Presidente de la CANIRAC Nacional.

“La iniciativa busca preservar tradiciones y dinamizar el turismo local, por ello, el chile en nogada no solo es un platillo, sino un símbolo de arraigo en la cultura poblana”, resaltó Juan José Sánchez, presidente de la CANIRAC Puebla, quien además agregó que este platillo tiene la capacidad para reunir a las familias y fomentar el orgullo regional.

Este año, la degustación se realizó en el Hotel Quinta Real, un escenario que fusiona historia y sabor en el centro histórico de Puebla capital, en el que participaron restaurantes como Carmina, El Mural de los Poblanos, La Noria y Evangelina, Rotary, entre otros, quienes ofrecieron versiones únicas del platillo. Cada preparación respeta la base tradicional: chile poblano, nogada, granada y perejil.

Comida de CANIRAC Puebla en honor a su majestad el Chile en Nogada.
Comida de CANIRAC Puebla en honor a su majestad el Chile en Nogada.

Las diversas temporadas gastronómicas como del chile en nogada y del mole de caderas 2025 también es una estrategia para atraer visitantes nacionales e internacionales, en el que CANIRAC promueve estas experiencias como un atractivo turístico que combina historia, sabores y hospitalidad poblana, remarcó Carla López-Malo, Secretaria de Turismo del estado de Puebla.

El evento impulsó la visibilidad de establecimientos locales, generando sinergia entre restauranteros y autoridades. Este tipo de acciones no solo benefician al sector gastronómico, sino que posicionan a Puebla como referente culinario a nivel nacional. Además, fomenta el consumo responsable y la valoración de ingredientes locales como la nuez de castilla y la manzana panochera. El resultado: un platillo que cuenta historias desde el primer bocado.

Chefs participantes en comida del chile en nogada en el hotel Quinta Real Puebla.
Chefs participantes en comida del chile en nogada en el hotel Quinta Real Puebla.

Más que una receta, el chile en nogada es una tradición viva que sigue conquistando paladares y fortaleciendo el orgullo poblano. Con acciones como esta, Puebla no solo preserva su historia, sino que proyecta su identidad al futuro.

La comida en honor a su majestad el Chile en Nogada la conformó un menú de tres tiempos: Primer tiempo fue un Pilzen consomé por Casa Alemana Cholula; el segundo tiempo fue el Chile en Nogada; el lado dulce de la tarde fue una tarta de limón por la Panadería Selecta La Trufa como tercer tiempo.

Juan Enríquez, Juanita Luna, Liz Ricaño, Jorge Orozco y Jorge Wooldrich.
Juan Enríquez, Juanita Luna, Liz Ricaño, Jorge Orozco y Jorge Wooldrich.

El evento contó con la presencia del Chef Master Jorge Orozco, Embajador de la Cocina Tradicional y Prehispánica de México; el Chef Oaxaqueño Jorge Woolrich; la Chef Juana Luna; Gerardo Covantes Ozuna, Chef Ejecutivo de Carmina; Omar Carpio, Director General del Mezcal Boyero; Angélica Patricia Alvarado Juárez, Diputada Distrito 8 del Honorable Congreso del estado de Puebla LXII Legislatura; el Secretario de Economía y Turismo de Puebla Capital, Jaime Oropeza; entre otras personalidades.