Así quedó registrado el pasado viernes 15 de noviembre, en donde los protagonistas de la Industria MICE de México se reunieron en las instalaciones del hotel Hilton Reforma Mexico City, escenario donde se llevó a cabo la entrega de los Premios Heel 2024.
Con una asistencia de 200 invitados especiales y un total de cinco categorías premiadas, este evento invitó a la industria a reflexionar sobre los orígenes de este importante reconocimiento, como lo destacó durante la velada Alfonso Ibarra, presidente de MPI México Chapter, al reconocer a Danielle VanDer Kwartell, fundadora de los Premios Heel. “premios que trascendieron a través de las posteriores presidencias de MPI México hasta llegar a su octava edición”.

Respecto al legado de los Premios Heel, Ibarra agregó: “Continuaremos capitalizando los aprendizajes para cada vez hacerlos mejor, ya que lo que buscamos es seguir con este legado en las nuevas generaciones”. Respecto a los Rise Awards, Alfonso Ibarra resaltó estar muy entusiasmado, ya que dos capítulos están nominados, entre ellos México, “eso quiere decir que nuestro país tiene mucho eco a nivel mundial, ya sea por su vocación de servicio y demás, por lo que voy a hacer todo lo que está a mi alcance en lo profesional y en lo personal para lograr este premio y traerlo de regreso para que se quede como parte del legado para MPI México”.
Entre los asistentes, destacó la presencia de Danielle VanDer Kwartell, creadora de los Premios Heel, quien compartió un inspirador mensaje sobre los inicios de este galardón. Durante su intervención, VanDer Kwartell reveló que la idea surgió de los Rise Awards, organizados por MPI durante el World Education Congress (WEC), y explicó que el nombre “Heel” proviene del maya, significando cambio y transformación. “La industria MICE está en constante evolución y mejora para ofrecer experiencias inigualables, y Heel representa justamente eso”, señaló.

La noche comenzó con un momento especial, en el que se rindió homenaje a todos los medios de comunicación de la industria MICE, entre ellos a esta casa editorial Nexos Turísticos y su Director General, Juan Enríquez, reconociendo su invaluable labor para difundir y posicionar el impacto de este sector a nivel nacional e internacional. Este reconocimiento marcó el tono de gratitud y unión que caracterizó el evento.
Posteriormente, los asistentes disfrutaron de una cena de alta gastronomía preparada especialmente por el equipo culinario de Hilton Reforma Mexico City, deleitando a los presentes con un menú diseñado para la ocasión.

El momento más esperado de la noche por fin llegó, al iniciar la premiación en la que se revelaron los ganadores de cada categoría, entre ellos:
- Talento Joven Profesional: La ganadora fue Jessica Vértiz.
- Líder por Excelencia en la Industria: La ganadora fue Aurora Aguilar.
- Logro Comunitario en Conocimientos e Ideas (Individual y Empresa):
- Categoría Individual: Lorena Zubillaga
- Categoría Empresa: IFAHTO
- Excelencia en el Mercado (Individual y Empresa):
- Categoría Individual: Paulina Medina
- Categoría Empresa: Grupo Brisas
- Miembro MPI del Año (Capítulos México, Caribe Mexicano y Bajío Mexicano):
- Capítulo México: Niza López
- Capítulo Bajío: Lupita Robles
- Capítulo Caribe: Guadalupe Ávila

El evento cerró con broche de oro gracias a un vibrante after party organizado por Hard Rock, que no solo permitió celebrar a los ganadores y nominados, sino también fortaleció el networking, pieza clave de la industria MICE.

Los Premios Heel 2024 se consolidan como un referente en la Industria de Reuniones, destacando y reconociendo a aquellos profesionales y empresas que, con su pasión y compromiso, transforman eventos en experiencias memorables.

Entre los patrocinadores de los Premios Heel 2024 destacaron: Caribe Mexicano, Palladium Hotel Group, Ixtapa Zihuatanejo, Guanajuato, Encore, José Cuervo, Hard Rock Hotels, OCCE, Eventtia, Hilton Mexico City Reforma, BelAir Unique CDMX WTC, y Grupo Orgánico Hoteles Boutique.