Innovación y tradición culinaria en Festival de la Langosta 2025 en la Hacienda de los Morales

El esperado Festival de la Langosta regresa este 2025 con una edición que conquistará paladares con creatividad y autenticidad, ya que, del 1 de octubre al 15 de noviembre, la Hacienda de los Morales abre sus puertas para celebrar al crustáceo más emblemático del Pacífico mexicano.

La propuesta culinaria de este año se distingue no sólo por la frescura de la langosta, proveniente de Puerto Nuevo, Baja California, región reconocida por su calidad y sabor, sino también por las técnicas de cocción que exaltan su esencia:

• El ahumado, un método ancestral utilizado desde las comunidades indígenas de América para conservar pescados y mariscos, que en la langosta aporta aromas profundos y un sabor elegante.

• El flameo, de inspiración francesa, que no solo aporta espectáculo al cocinar con fuego directo, sino que intensifica sabores y crea notas caramelizadas únicas.

• El baño maría, técnica clásica de precisión que nació en la alquimia de Alejandría y que hoy se utiliza para mantener la suavidad y textura perfecta de la carne de langosta.

Chef Raúl Mendiola, Armando Palacios y el Chef Benigno Fernández.
Chef Raúl Mendiola, Armando Palacios y el Chef Benigno Fernández.

El Chef Ejecutivo de la Hacienda de los Morales, Benigno Fernández y Raúl Mendiola, Chef de Desarrollo Culinario, nos ayudan a identificar una langosta bien cocinada: Cambio de color, en el que la langosta adquiere un tono rojo intenso y brillante en su caparazón; textura de la carne, la cual debe ser tierna y suave; si resulta dura o gomosa, indica una cocción incorrecta; y finalmente el tiempo adecuado de cocción, factor clave para garantizar que la langosta esté lista para disfrutarse.

En la Hacienda de los Morales es una garantía que cada langosta alcance ese punto perfecto, logrando el equilibrio entre sabor, aroma y textura.

La gran novedad de esta edición es el salto creativo hacia los postres. La terrina de manzana con bizcocho de almendras, arándanos y helado de nogada será la estrella dulce del festival. Este tipo de preparación, que surgió en Francia en el siglo XIX, se caracteriza por cocinar y prensar los ingredientes en capas, logrando texturas definidas y una presentación elegante. Aquí, la manzana aporta frescura, mientras que la nogada conecta con sabores tradicionales mexicanos en una fusión inesperada.

Langosta estilo Puerto Nuevo en la Hacienda de los Morales.
Langosta estilo Puerto Nuevo en la Hacienda de los Morales.

La experiencia se completa con maridajes sorprendentes: Un vino Chardonnay con crianza en barrica, ideal para acompañar la langosta a la mantequilla; el clásico gin & tonic, creado en la India colonial del siglo XIX cuando los británicos mezclaban ginebra con agua tónica para combatir la malaria gracias a la quinina, hoy transformado en un cóctel elegante y refrescante con pepino.

Para quienes no consumen alcohol, la Shirley Temple, bebida inventada en los años 30 en Los Ángeles como homenaje a la actriz infantil más famosa de Hollywood, preparada con ginger ale o refresco de limón, granadina y cereza, que se convirtió en el “mocktail” más popular del siglo XX, es una excelente alternativa para disfrutar.

“Queremos que cada visitante viva una experiencia gastronómica completa con un producto muy fresco como es la langosta y acompañarlo con cualquiera de nuestras diferentes preparaciones disponibles en la carta. El festival es un reflejo de nuestra pasión por la cocina”, comentó Armando Palacios, Director General de la Hacienda de los Morales.

Festival de la Langosta hasta el 15 de noviembre en la Hacienda de los Morales.
Festival de la Langosta hasta el 15 de noviembre en la Hacienda de los Morales.

Con estacionamiento en cortesía y valet parking, carta especial y hasta menú vegano, con un ambiente diseñado para celebrar, el Festival de la Langosta 2025 se consolida como una cita imposible de dejar pasar, para los amantes de la gastronomía y la buena mesa.

Entre los platillos del festival destacan: Media langosta Bella Vista, Timbal de langosta y cangrejo, Bisque de langosta, Burrito de langosta, Langosta estilo Puerto Nuevo BC, Media langosta con risotto al limón, Langosta mar y tierra, Media langosta a la Bourguignon, entre otros.