¡No te pierdas el Festival de la Cocina China en la Hacienda de los Morales hasta el 28 de febrero!

Con el principal objetivo de difundir y dar a conocer la rica y variada gastronomía tradicional de China, inició en la Hacienda de los Morales de la Ciudad de México el Festival de la Cocina China con creaciones del Chef Wang Haidong del 16 de enero al 28 de febrero.

Así lo anunció Armando Palacios, Director General de la Hacienda de los Morales, quien remarcó que, a través de este evento, “los asistentes tendrán la oportunidad de explorar los sabores auténticos de la cocina china, que van más allá de los platos más conocidos y populares, presentando también recetas tradicionales que han sido parte de su cultura durante siglos”.

El menú del Festival está a cargo del maestro de la cocina y Chef de calidad internacional Wang Haidoing, reconocido por su vasta experiencia y profundo conocimiento de las tradiciones culinarias de China. Haidoing actualmente es Presidente Ejecutivo del Comité de Chefs de la Asociación Culinaria de China; ganó el premio al Mejor Diseño de Presentación en la X Competencia Internacional Bocuse d’Or de Francia; heredero de las técnicas y artesanías tradicionales de China; además de experto nacional en habilidades técnicas.

Chef Ejecutivo Benigno Fernández y Raúl Mendiola, Chef de Desarrollo Culinario de la Hacienda de los Morales.
Chef Ejecutivo Benigno Fernández y Raúl Mendiola, Chef de Desarrollo Culinario de la Hacienda de los Morales.

El menú del Festival de la Cocina China en la Hacienda de los Morales estará marcado por una selección de ingredientes esenciales que son emblemáticos dentro de la cocina tradicional China, los cuales aportan un balance único de sabores y texturas. Entre los más destacados se encuentran:

Pimienta de Sichuan: Un ingrediente clave en muchas recetas chinas, conocido por su sabor distintivo que combina una sensación de frescura y un toque de picante que deja una ligera sensación de hormigueo en el paladar. Es ideal para dar un giro sorprendente a los platillos.

Especias y hierbas: El uso de especias frescas como el jengibre y el ajo es crucial para crear el perfil de sabor característico de la cocina china. Estas especias aportan un toque aromático y picante que da vida a una gran variedad de platos.

Fideos estilo pasta: La variedad de fideos chinos, que van desde los fideos de arroz hasta los fideos de trigo, es otro elemento esencial. Dependiendo de la región, estos fideos se utilizan en sopas, salteados o guisos, ofreciendo una textura deliciosa y versátil.

17 platillos de la cocina China podrán ser degustados en la Hacienda de los Morales.
17 platillos de la cocina China podrán ser degustados en la Hacienda de los Morales.

Cada uno de estos ingredientes no solo es un reflejo de la diversidad y la riqueza de la cocina china, sino que también permite experimentar combinaciones de sabores intensos y equilibrados que harán del festival una experiencia gastronómica memorable.

El chef Wang Haidoing recomienda tres ingredientes esenciales que destacan por su versatilidad y sabor: Camarones, marisco que es un ingrediente muy apreciado en la gastronomía china, utilizado en una amplia variedad de platos, desde salteados hasta sopas; Cordero, popular en la cocina de las zonas del noroeste, como Xinjiang, donde se prepara con especias como la pimienta de Sichuan y el comino; y Pollo, un ingrediente clásico que se utiliza en una variedad infinita de platos, desde el famoso pollo Kung Pao hasta sopas reconfortantes y platos al vapor.

Para acompañar la exquisita gastronomía china, el chef recomienda dos tipos de maridajes que complementarán perfectamente los sabores intensos y complejos de los platos: Vino de arroz, bebida tradicionalmente asociada con la cultura china que es el acompañante ideal para muchos platillos de sabor dulce y suave; Bebidas no alcohólicas como el té verde o el té jazmín son excelentes opciones, además del té de flor de loto o el té de jengibre como opciones interesantes que pueden ofrecer un toque aromático y refrescante.

Armando palacios remarcó que el Festival de la Cocina China en la Hacienda de los Morales surgió del deseo de explorar y experimentar con la riqueza de los sabores, texturas y técnicas que caracterizan la cocina tradicional china. “El objetivo fue crear una experiencia gastronómica única que no solo destacara los ingredientes más representativos, sino que también ofreciera un equilibrio perfecto entre la suavidad, el picante, el amargor y el dulzor típicos de la gastronomía china”.

Cabe destacar que este es el primer Festival de Cocina China en Hacienda de los Morales, lo que lo convierte en un evento único e histórico. Es una oportunidad excepcional para disfrutar de otras opciones de platillos internacionales en un ambiente exclusivo, y experimentar por primera vez en este icónico lugar una celebración completa de los sabores, aromas y tradiciones de una de las culturas gastronómicas más ricas del mundo

La presentación incluyó una Master Class a cargo del Chef Wang Haidoing.
La presentación incluyó una Master Class a cargo del Chef Wang Haidoing.

El Festival de la Cocina China se llevará a cabo en el Bar Patio de Hacienda de los Morales, un espacio único que combina un ambiente elegante y relajado, ideal para disfrutar de esta experiencia gastronómica.

Durante la presentación se degustó un menú especial que enmarcó el inicio del Festival, entre ellos de entrada Camarones embriagados al estilo chino con tiras de calabacín; Consomé de pollo con setas silvestres, goji y huevos de codorniz. De platos fuertes se degustó Bacalao plateado en salsa aromática al estilo chino y Cordero dorado con glaseado de especias acompañados de dos guarniciones: Fideos con salsa de frijoles al estilo tradicional de Pekín y Arroz salteado con selección gourmet. De postre se ofreció Terrina embriagada acompañada de Flor de Osmanthus y Bolitas de arroz Glutinoso.

La presentación incluyó una Master Class a cargo del Chef Wang Haidoing, quien estuvo acompañado del Chef Ejecutivo Benigno Fernández Hernández y Raúl Mendiola, Chef de Desarrollo Culinario de la Hacienda de los Morales.