El destino de Mazatlán lleva “Un mar de historias” al CNIR 2025 y se consolida en el segmento MICE

La delegación turística de Sinaloa estuvo encabezada por la secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna, quien durante su participación destacó que el objetivo de la presencia de Sinaloa y en específico del destino de Mazatlán, “es consolidar oportunidades para seguir atrayendo eventos de alto impacto a la entidad”.

Luego de la inauguración del CNIR 2025, considerado un foro de capacitación de la Industria de Reuniones más importante en México, la secretaria de Turismo estatal, destacó: “Se trata del congreso más importante de la industria de reuniones en México, al reunir a organizadores, destinos, recintos, prestadores de servicios y autoridades en un espacio de análisis, formación y networking”.

La delegación turística de Sinaloa estuvo encabezada por la secretaria de Turismo Mireya Sosa Osuna.
La delegación turística de Sinaloa estuvo encabezada por la secretaria de Turismo Mireya Sosa Osuna.

La delegación de Sinaloa estuvo integrada por una comitiva de representantes de Sectur Sinaloa, de las asociaciones de hoteles del estado y promotores turísticos, quienes asistieron a capacitarse. Y por primera ocasión, en la zona de experiencias, Mazatlán contó con un stand en conjunto con MazaLife, para realizar diversas activaciones en el piso de exhibición, entre ellos la promoción de la oferta turística y capacidad de infraestructura para eventos de alto nivel.

Comitiva turística del segmento MICE de Mazatlán en CNIR 2025.
Comitiva turística del segmento MICE de Mazatlán en CNIR 2025.

La funcionaria estatal afirmó que la industria de reuniones es un motor económico, cultural y social que genera empleo, impulsa la innovación y fortalece las comunidades. Cabe remarcar que, de enero a septiembre, en Sinaloa se han realizado 104 eventos con 173,139 asistentes, que, comparado con el mismo periodo de 2024, cuando se tuvieron 56 eventos y 128,310 asistentes, se tiene un incremento del 5.52 por ciento.

“En Sinaloa contamos con una infraestructura en expansión, gran conectividad aérea y carretera, así como una oferta turística diversa que nos posiciona como un destino líder en el sector del Turismo de Reuniones en el país”, enfatizó Sosa Osuna a medios especializados asistentes al CNIR 2025 en el Centro Expositor de Puebla.

Juan Enríquez, Einar Brodden, Roberto Ibarra y Daniel Cornejo.
Juan Enríquez, Einar Brodden, Roberto Ibarra y Daniel Cornejo.

CNIR 2025 contó con la presencia de Mazatlán Meetings by EMISA, empresa especializada en hospedaje, organización y gestión de eventos corporativos, congresos, convenciones y exposiciones, representada por su Director General, Einar Brodden; la presencia de Sandra Torres, Gerente General de Pronatours; Karina García Grijalva, Directora de Congresos y Convenciones de El CID Resorts; Alfonso López, Gerente Comercial de Grupo MazaLife quien llevó la experiencia de la Mansión Pirata; Daniel Cornejo de Mazatlán International Center, entre otros. El CNIR, organizado por el Consejo Mexicano de Industria de Reuniones (COMIR), se realiza cada año en una sede distinta y este año participaron más de 600 especialistas en el sector, quienes asistieron a conferencias, networking, exhibiciones y eventos sociales, con la finalidad de mantener los datos y temas de interés actualizados, así como la principal proveeduría a nivel nacional. El objetivo es generar ideas, conexiones y aprendizajes de alto valor para la Industria de Reuniones. Entre los asistentes destacan Meeting Planner y PCO’s, organizadores de exposiciones, organizadores de viajes de incentivo, wedding planners, hoteles, recintos, destinos (OCV’S y Secretarías de Turismo), entre otros.