Desde su primera edición en 1989, apenas cuatro meses después del devastador Huracán Gilberto, este encuentro ha demostrado la resiliencia del Caribe Mexicano frente a desastres naturales y su potencial turístico, siempre orientado hacia el futuro.
Al respecto, Jesús Almaguer, Presidente de la Asociación, compartió datos sobresalientes sobre la edición de este año. Con la participación de 640 delegados de 25 países, el Cancún Travel Mart de 2024 reunió a 276 compradores y 364 proveedores, representando a 133 y 126 empresas respectivamente. Este impresionante número refleja el interés global en el destino, consolidando a Cancún como un líder en la industria turística internacional.

Entre los países participantes se encontraban potencias como Alemania, Estados Unidos, España y Brasil, además de naciones emergentes que buscan expandir sus horizontes turísticos. La expectativa de ventas alcanzó una cifra asombrosa: 4 mil 950 millones de dólares, lo que subraya la confianza en el destino y su atractivo para diferentes mercados internacionales. Las más de 3 mil 850 citas de negocio realizadas durante el evento evidencian el dinamismo y la vitalidad del sector.
Cabe resaltar que Cancun Travel Mart es el evento de comercialización hotelera y networking más importante del Caribe Mexicano. La agenda de actividades y citas es estrictamente comercial con un día de llegada y registro, seguido de dos días de citas comerciales pre-programadas donde los compradores y proveedores se reunen cara a cara con los tomadores de decisiones para discutir los contratos existentes y desarrollar nuevos paquetes.

El Cancún Travel Mart impulsa la promoción de los destinos al fungir como un espacio para discutir las próximas temporadas vacacionales con el objetivo de mejorar la ocupación hotelera organizada. Este es también el propósito fundamental de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, así como del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, ambos presididos por el Sr. Jesús Almaguer Salazar.
Durante la Ceremonia de Inauguración oficial, el presídium se conformó por la Lic. Mara Lezama Espinosa, Gobernadora del Estado de Quintana Roo; la Mtra. Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo del Gobierno de México; la Lic. Ana Patricia Peralta de la Peña, Presidenta Municipal del H. Ayuntamiento de Benito Juárez; la Lic. Blanca Merari Tziu Muñoz, Presidenta Municipal del H. Ayuntamiento de Puerto Morelos; la Mtra. Atenea Gómez Ricalde, Presidenta Municipal del H. Ayuntamiento de Isla Mujeres; el Mtro. Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo del Estado de Quintana Roo; el Lic. Miguel Ángel Fong González, Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, y como anfitrión del magno evento, el Sr. Jesús Almaguer Salazar, Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres y del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano.

Por segundo año consecutivo, como parte de las actividades del Plan de Comunicación Hotelería Sostenible de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, el Cancún Travel Mart fue un evento Carbono Neutral. Esto es posible contando con el patrocinio de The Dolphin Company y The Top Connections, miembros aliados de la AHCPMIM; reiterando su compromiso de continuar caminando hacia un turismo ambientalmente responsable.
Esta retribución a la tierra es lograda también con el apoyo de SUSTENTUR a través de la alianza para el cálculo de emisiones y OCEANUS al recibir y canalizar el donativo para la restauración de arrecifes en Punta Nizuc.

“Cada turista que traemos representa 450 dólares por persona en impuestos para las arcas federales, estatales y municipales. Eso hay que crecerlo y eso se va a reflejar en prosperidad compartida y bienestar para todos”, comentó Jesús Almaguer durante su mensaje de bienvenida, exhortando al sector público a continuar promoviendo los destinos.
En su oportunidad, Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo Federal señaló que este evento es una plataforma de negocios que reúne a representantes de la industria turística, como hoteles, agencias de viajes, líneas aéreas, y otros proveedores de servicios turísticos, con compradores nacionales e internacionales, incluyendo tour operadores y agentes de viajes.
“El turismo, además de ser una actividad que tiene la bondad de generar empleos, divisas, inversiones y acercamiento entre pueblos y naciones es una poderosa herramienta, que, si la sabemos encaminar con inteligencia, con responsabilidad, contribuye a lograr el equilibrio entre desarrollo económico, y conservación y protección de la biodiversidad” declaró.

Rodríguez Zamora distinguió la importancia del turismo comunitario para la presente administración, con el objetivo de que los beneficios de la actividad turística permeen a toda las comunidades residentes y pueblos originarios, y compartió que se han trazado cuatro ejes prioritarios: Desarrollo Sostenible, Producción de Destinos, Fortalecimiento de Pueblos Mágicos, Inclusión Social y Desarrollo Regional.
La secretaria de Turismo recordó a los asistentes que, como parte de la gran estrategia de promoción de México en el exterior, México tendrá una gran participación en ferias internacionales, entre las cuales, destacó, la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025.
Comentó que será una gran oportunidad para promocionar la riqueza cultural, patrimonial y gastronómica de las 32 entidades en España, con quien se tiene una gran relación comercial, cultural, pero, sobre todo, turística, y donde se espera la participación de 8 mil 500 empresas, de más de 131 países y más de 6 mil medios de comunicación especializados, con aproximadamente 222 mil visitantes, de los cuales, más del 50% son profesionales del sector.

Expuso que alineada a la celebración del mundial 2026, México actualmente se encuentra en la etapa organizativa con la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), ya que México será el País Socio de FITUR 2026, donde, los estados contarán con espacios de activación desde febrero del 2025 hasta enero del 2026.
En su oportunidad la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, expresó que, en los últimos días, Quintana Roo ya suma una inversión privada en el sector turismo por mil 700 millones de dólares que suma el anuncio hecho.
En este tenor la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, enfatizó la importancia de incrementar los montos de inversión y mejorar las prácticas de sostenibilidad, toda vez que aumentan la llegada de turistas, son una fuente de generación de empleos e incrementan la recepción de divisas por turismo, lo que beneficia directamente al sector de la zona y a las comunidades.