Un espacio que se coloca como punto de encuentro internacional, donde la cocina se celebra como identidad, cultura y arte que une a los pueblos morelenses y de todo México.
La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia y la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, inauguraron este importante evento que conmemora los 15 años de la declaratoria de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a la cocina mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Durante tres días, la Plaza General Emiliano Zapata Salazar y el Centro Cultural Jardín Borda fueron sede de conferencias, talleres, clases magistrales, degustaciones y una gran muestra gastronómica abierta al público; familias, turistas y amantes del arte culinario disfrutaron de cocinas vivas, aprender técnicas ancestrales y conocer las historias que se cuentan a través de cada platillo.
Delegaciones provenientes de Francia, Italia, España y Marruecos compartieron este espacio con cocineras tradicionales, productoras, artesanas y estudiantes morelenses, lo que convirtió al foro en un puente cultural que unió sabores y conocimientos. Asimismo, participaron representaciones de los estados de Michoacán, Tlaxcala, Colima y Ciudad de México.

“Espero que disfruten estos días de gran aprendizaje, y gracias a quienes encabezan los stands que nos mostrarán la gastronomía, los productos y el talento de nuestras cocineras y cocineros. Enhorabuena, Morelos los recibe con los brazos abiertos”, expresó la Gobernadora del estado de Morelos, Margarita González.
El evento fue coordinado por la Secretaría de Turismo de Morelos, encabezada por Daniel Altafi Valladares, en colaboración con el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM), a cargo de Gloria López Morales, a quien se reconoció por su labor incansable en la preservación y proyección del patrimonio culinario, así como por confiar en Morelos como sede de este encuentro global.
En su mensaje, Josefina Rodríguez Zamora destacó que “la cocina tradicional es hoy un motor del turismo en nuestro país. Actualmente, un viajero elige su destino pensando primero en qué y dónde comer; ahí entran nuestras cocineras y chefs con estas grandes fusiones. Ustedes son portavoces, en cada plato, de la cultura y la historia de México. Muchas felicidades a Morelos por este gran foro mundial”.
Por su parte, Gloria López Morales afirmó que las y los asistentes podrán adentrarse en el conocimiento profundo de la cocina mexicana: “A las y los jóvenes les digo que aprendan, que este foro sea un chispazo que despierte su curiosidad. La defensa del patrimonio culinario va muy lejos: implica la buena alimentación de los mexicanos y la vinculación con las grandes cocinas del mundo”.

A su vez, Daniel Altafi Valladares subrayó que mediante esta actividad se reafirma que Morelos avanza hacia un gran acuerdo por la gastronomía, un compromiso colectivo que une a la sociedad civil, al sector productivo y al Gobierno estatal para fortalecer una política pública de fomento a la gastronomía local.
Entre fogones, molcajetes y comales brillaron las cocineras tradicionales de esta tierra, en el que visitantes pudieron disfrutar del Carrusel Gastronómico, el Mercado de las Cocinas de México, una expo artesanal y agroalimentaria, además de productos locales como arroz y mezcal, ambos con Denominación de Origen, así como caña, miel, amaranto y nopal. El foro también contó con presentaciones artísticas que llenaron de música y tradición el Centro Histórico de Cuernavaca.









