El evento se realizó del 24 al 27 de septiembre en el Centro Expositor de Puebla, reuniendo a líderes, empresarios y profesionales del segmento de Turismo de Reuniones.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, el subsecretario Carlos Márquez destacó que Puebla es la cuarta zona metropolitana más importante del país, con una infraestructura adecuada para recibir eventos de esta magnitud, “los cuales fortalecen el turismo y la economía local”.
Durante la inauguración, Márquez invitó a los asistentes a disfrutar su estadía en el destino de Puebla y señaló que para el gobernador Alejandro Armenta, el Turismo de Reuniones representa una prioridad estratégica, ya que impulsa la economía, genera empleos y combate la estacionalidad en la actividad turística.
Por su parte, el presidente 2023-2025 del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones, Michel Wohlmuth, expresó que durante su gestión de dos años se cumplieron los objetivos de fortalecer el reconocimiento de la industria y promover su crecimiento. Recordó que COMIR está actualmente conformado por 16 asociaciones del sector.

Wohlmuth agradeció al gobernador Alejandro Armenta y a la secretaria Carla López-Malo por la hospitalidad y por hacer posible este congreso en Puebla.
La realización del CNIR 2025 en Puebla reflejó el compromiso del estado con la innovación, la hospitalidad y el desarrollo económico. Además, posiciona a la ciudad como un punto clave para congresos y convenciones en el centro del país.
Con este evento, Puebla se proyecta como un anfitrión ideal para grandes encuentros, gracias a su riqueza cultural, histórica y gastronómica, así como por su infraestructura moderna y su capacidad organizativa.

Luis Díaz nuevo Presidente de COMIR 2025-2027. Carlos Márquez Pérez, Subsecretario de Desarrollo Turístico del estado de Puebla, quien en representación de Carla López-Malo, titular de la dependencia, tomó protesta a la nueva Mesa Directiva 2025-2027 del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) que estará presidida por Luis Díaz en el marco del (CNIR2025). La mesa directiva estará conformada por Miguel Cruz, Kitzia Morales, Mauricio Magdaleno, Tony Gámez y Rafael Hernández. Al final del evento se informó que el estado de Querétaro será sede en septiembre del 2026 del XXXII Congreso Nacional de la Industria de Reuniones, teniendo como piso de exhibición al Querétaro Centro de Congresos.









